FÓRMATE
como Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Solicita información

 

Títulos Oficiales expedidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Módulos de 1º
  • Gestión de Muestras Biológicas
  • Técnicas Generales de Laboratorio
  • Biología Molecular y Citogenética
  • Fisiopatología General
  • Itinerario Personal para la Empleabilidad I
  • Inglés Profesional
  • Módulo Optativo I : Innovación aplicada al Sector Productivo
Módulos de 2º
  • Análisis Bioquímico
  • Técnicas de Inmunodiagnóstico
  • Microbiología Clínica
  • Técnicas de Análisis Hematológico
  • Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo
  • Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos
  • Modulo Optativo II
  • Formación en centros de trabajo
  • Proyecto de laboratorio clínico y biomédico
Programa formativo del ciclo
2.000 horas divididas en dos cursos académicos del mes de septiembre al mes de junio. Cada uno de los cursos estará dividido en tres evaluaciones.
Esta titulación permite el acceso posterior a estudios universitarios.
Profesiones con alta demanda de empleo
Salidas profesionales del grado

Tras finalizar el grado en Laboratorio Clínico y Biomédico podrás trabajar en los siguientes perfiles profesionales:

  • Técnica/técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico
  • Técnica/técnico especialista en laboratorio
  • Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación
  • Ayudante técnico en laboratorio de toxicología
  • Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Requisitos de acceso

El acceso directo a ciclos formativos de grado superior requerirá estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos, certificados o condiciones:

  • Título de Bachiller
  • Título de Técnico de Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Medio)
  • Título de Técnico Superior de Formación Profesional (Ciclo Formativo de Grado Superior)
  • Título de Técnico Especialista (FPII), o equivalente a efectos académicos
  • Certificado acreditativo de haber superado todas las materias de Bachillerato
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
  • Haber superado el curso de orientación universitaria o preuniversitaria